Tengo que hacer una historia con el fascinante concepto del "timeline", que me descubrió la genial bloggera de "Así sí" y "Qué se lleva en la red". En twitter hace referencia al lapso de tiempo que tienes atrasado desde que lo comprobaste por última vez hasta ahora mismo. A más tiempo sin entrar más timeline atrasado, lo que puede ser agobiante para mucha gente. ¿Qué se puede sacar de aquí?:
- La típica historia de la relatividad en los viajes por el espacio. Alguien vuelve con su nave de una misión y tiene que ponerse al día de todo lo que ha pasado en la tierra. Muy vista, pero un clásico al fin y al cabo.
- Alguien de la tripulación tiene que revisar la nave en un largo viaje y se va despertando de la criogenización cada cierto tiempo para comprobar los estados del computador central y los análisis que va realizando sobre el planeta al que se dirigen, datos que cada vez son más extraños e inverosímiles.
- Un espía, examina desde un sátelite natural el planeta que el concilio de psíquicos ha predicho que será el enemigo en los próximos años, para aprender antes su cultura, armas e historia para ver en qué punto justo deciden ser el enemigo de su pueblo y cómo se les podrá derrotar.
Alguna puede quedar chula, ¿no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario